¿Qué partes componen el finiquito?

4 de octubre de 2023

En nuestra  asesoría de empresas en Torrejón de Ardoz  podrás encontrar asesoramiento de mano del mejor equipo de profesionales del sector. Además, elaboramos las nóminas, gestionamos la cotización y los finiquitos. En este artículo definiremos bien qué es un finiquito y veremos de qué apartados consta.


El finiquito es aquel documento a través del que formaliza el final de una relación laboral entre el empresario y el trabajador. Tras su firma, el empresario ya no debe abonar ningún tipo de cantidad de dinero a su trabajador. Del mismo modo, el trabajador queda exento de sus obligaciones laborales anteriores respecto al empleador.


Los profesionales de nuestra  asesoría de empresas en Torrejón de Ardoz  te informarán de que en el finiquito se debe dejar reflejada la propuesta de liquidación de las cantidades adecuadas por el empresario al trabajador debido al fin de su relación laboral. El finiquito, pues, constará de las siguientes partes: identificación, devengos, deducciones, liquidación y firma.


En la primera parte se reflejan los datos que sirven para identificar a las partes. Estos serían los datos del empleado y de la empresa, incluyendo sus datos fiscales.



Los devengos recogen aquellos conceptos por los que el trabajador debe percibir una cantidad económica: indemnización, partes proporcionales de pagas extra, días de vacaciones no disfrutados, días de sueldo no abonado…



El apartado de las deducciones sería similar al de los devengos, pero en sentido opuesto; serían los conceptos por los que se le retiene o retira dinero al trabajador: anticipos, cantidades correspondientes a la retención fiscal…



Una vez confrontados devengos y deducciones, se obtendría la liquidación, que nunca será negativa. Se formalizaría el acuerdo con la firma de las partes.



En  ASA Asesorías  te ofrecemos asesoramiento en todo lo relacionado con los aspectos laborales de tu empresa.

Share by: